martes, 24 de mayo de 2011

Lugares turisticos de Honduras

Islas de la bahía

Roatán











Utila









Guanaja











San Pedro Sula

llamada como la Capital Industrial debido al desarrollo industrial alcanzado en el siglo XX. Es la cabecera departamental de Cortés.
La ciudad se ha consolidado como el principal centro urbano de la región del Valle de Sula, donde se produce aproximadamente el 55%del Producto Interno Bruto del País.
San Pedro Sula es la segunda ciudad más grande de Honduras, tambien ara el año 2008 contaba con una población de 813.839 según el censo municipal del mismo año, pero su área metropolitana conformada por las ciudades vecinas de Choloma, La Lima, Villanueva, San Manuel, El Progreso (Honduras) ( esta última en el departamento de Yoro) y otras comunidades a poca distancia llega a los 1.319.781 hab.










La Ceiba

La Ceiba es la tercera ciudad más importante de Honduras y la cabecera del departamento Atlántida y del municipio homónimo. Fundada en 1877, tiene aproximadamente 174.000 habitantes distribuidos en más de 260 barrios y colonias. Está ubicada en la costa norte del país, a la orilla del mar Caribe y es el segundo puerto de Honduras, después de Puerto Cortés.

Las primeras personas que habitaron este municipio eran mayormente tolupanes. En el siglo XIX, los habitantes de este municipio se concentraron mucho en la actividad bananera.
El nombre de la ciudad se debe a un gigantesco árbol de ceiba que se alzaba a orillas del Mar Caribe, lugar donde hoy convergen la principal avenida y la primera calle.
La grandeza de este árbol de ceiba era tan impresionante que los primeros pobladores (garífunas provenientes de la isla de San Vicente) aseguraban que era «la escalera que utilizaba cuando bajaba del cielo a visitar la Tierra». De hecho, habían tantos árboles de Ceiba, o Ceibon, por lo cual los habitantes se acostumbraron a llamar este lugar «La Ceiba».


Ciudades Principales

Tegucigalpa es la capital de Honduras. Ubicada en el centro del país, en un altiplano, a unos 990. Rodeada de colinas, entre las que se destaca, al norte, el cerro El Picacho (1240 msnm). Su población es de 1.250.000 habitantes (estimación 2006).



La República de Honduras, esta limitada al Norte por el Atlántico, al este por el mismo mar y la República de Nicaragua, al Sur por Nicaragua, el Golfo de Fonseca y la República de El Salvador, y al Oeste la República de Guatemala. La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas, es de aproximadamente 112.492 km².
Honduras se divide en 18 departamentos. Las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, conjuntamente, constituyen la capital de la república. La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación.